
Foto: En Nuestro Campo
La empresa Afina, filial del grupo EPM, ha dado a conocer a sus usuarios que se encuentran en mora con el pago de sus facturas del servicio de energía eléctrica, una serie de opciones que pueden aprovechar para tratar de aliviar las deudas que tienen con la compañía, ya que Afinia se encuentra actualmente en una difícil situación de sostenibilidad financiera.

La directora comercial de Afinia, Nancy Osorio Cordero, dio a conocer la información a través de la siguiente metodología:
- El objetivo de esta campaña comercial de Afina es reducir la cartera morosa con sus usuarios, y en esa misma línea brindar flexibilidad y facilidad de pago a quienes tiene deudas pendientes, o no han podido pagar las facturas del servicio de energía eléctrica.
- Usuarios que estén al día, les llegó la fractura y no tienen los recursos para pagar, pueden optar por hacer un diferido a 4 cuotas, para evitar suspensión y que no quede en mora.
- Los usuarios que tengan pagos pendientes acumulados hasta 3 salarios mínimos, es decir, 4.270.000 pesos, únicamente con su cédula, sea el propietario del inmueble o el arrendatario pueden diferir la deuda a 60 meses para los estratos 1, 2, y 3; y para los estratos 4, 5 y 6 sólo hasta 24 cuotas.
- Si la deuda supera los 3 salarios mínimos, se aplica el mismo esquema, pero aquí no sólo son la cédula, también debe diligenciar una documentación asociada que debe tramitar en la misma empresa.
- Los usuarios que tengan el sistema de medición de energía prepagada, se les descontará el 10% en cada recarga para que en el tiempo pueda cancelar su deuda en mora.